Arte y Creatividad en Ayalde

El niño desde que nace tiene el impulso primario de la curiosidad, lo que le empuja a descubrir, explorar, experimentar, tocar, imaginar, expresar, crear, y dominar el mundo que le rodea. Por lo tanto, cultivar en el ser humano la curiosidad, el asombro y el juego, es responder a una necesidad natural.

Gracias a esta curiosidad y al juego, los niños descubren el mundo y mientras lo hacen son asombrados. Así, el asombro es un deseo intangible y natural ante el conocimiento del mundo, de la realidad.

arte y creatividad

Educar en el Arte

Catherine L´Ecuyer, en su obra “Educar en el asombro”, explica cómo un niño asombrado tiene una sensibilidad y una atracción natural hacía la belleza. Y es que el asombro está provocado por la belleza, y por eso solo un niño rodeado de belleza encuentra motivos para asombrarse. Entendiendo la belleza, no como la estética sujeta al gusto, sino la belleza como la manifestación de la verdad y de la bondad.

En el proyecto educativo del colegio el Arte tiene un lugar destacado porque entendemos que estimula en los niños el pensamiento crítico, analítico y creativo y les proporciona un desarrollo mental más flexible. Además, a través de esta disciplina educamos la sensibilidad.

Esta dimensión en nuestro colegio está muy relacionada con la educación personalizada ya que precisa de un crecimiento acompañado. Asimismo, precisa de libertad para pensar por cuenta propia.

La educación artística no se puede limitar a asignaturas de arte, sino que tiene que educarse de forma transversal en todo el quehacer escolar, independientemente a que haya espacios propios para ella como el teatro, la música o el arte.

La educación artística en Infantil

En el Infantil de Ayalde dedica un tiempo semanal a que el niño pueda expresarse a través de la pintura, la danza, el teatro… haciéndole partícipe de sus propias creaciones.

Por otra parte, les acercamos al arte dándoles a conocer las grandes obras de los genios de la pintura. A través del proyecto Thinking hacemos preguntas abiertas sobre las obras de arte para que el alumno interprete su significado y esencia.

A través del proyecto Room 13: exploran el arte no figurativo y la expresión artística.

También visitamos o traemos al colegio artistas para que nos expliquen sus producciones.

El objetivo de estas actividades es que el alumno se conozca mejor, exprese su mundo interior y plasme su imaginación y creatividad, además adquirir competencias sociales y emocionales básicas para su desarrollo personal.

9 beneficios de la educación artística en la etapa de infantil

En primer lugar, fomenta su actividad creativa desarrollando su imaginación y abriendo su mente.

  1. Forma una opinión sobre el mundo. Al ver obras de otros artistas descubren nuevas visiones y desarrollan su propio gusto y afinidad.
  2. Desarrollan una conciencia colectiva. Comparten sus obras, las comparan y descubren cuáles son las elecciones de los demás, respetándolas.
  3. Mejoran su autoestima. Los alumnos se sienten realizados cuando crean arte y ven el resultado de su obra (y lo enseñan a los adultos).
  4. Desarrollan su motricidad y su coordinación mano-ojo.
  5. Concentración. Durante los momentos en los que están o bien generando o bien contemplando obras de arte, los niños están alimentando su capacidad de concentración.
  6. Relajación. Además de concentrarse, al efectuar estas actividades, los niños se relajan y se evaden del día a día en el colegio.
  7. Diversión. Por último, y no por ello menos importante, los niños disfrutan y se divierten enormemente dibujando y creando su propio arte, ofreciendo al mundo su visión.
  8. Cuando visitan museos, reciben un bagaje artístico que les ayudará a conformar su mirada intelectual a largo plazo

NO TE QUEDES CON DUDAS

Solicita tu visita personal

Nuestras puertas están siempre abiertas para ti. Si estás interesado en conocer nuestras instalaciones o en recibir más información, solicita tu visita personal. 

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. 

Política de Privacidad

Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono

944 541 567

Si lo prefieres, también nos puedes escribir al correo electrónico

infantil@ayalde.com