BAPNE es un método de estimulación cognitiva, socioemocional y psicomotriz basado en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
Con dicho método pretendemos lograr una estimulación cognitiva, psicomotriz y socioemocional mediante la integración de la percusión corporal, musical y del movimiento.
Nuestros niños de 3º de Educación Infantil, uno o dos días por semana, trabajan con su cuerpo haciendo actividades del método BAPNE que fue impartido en un par de cursos al profesorado de COAS por el gran maestro Javier Romero.
Las actividades no suelen durar más de 3 minutos, con la finalidad de estimular los diversos tipos de atención y memoria.
Nuestros niños, bien con sus compañeros de clase, bien con otros niños de otras clases de 3º de Educación Infantil, interactúan, se mueven, se relacionan, aprenden y se divierten de una manera lúdica. Esto les favorece en el desarrollo de la atención, coordinación, control postural, integración y asociación del espacio, imitación, etc.
Algunos días, además, hemos sacado al patio el ritmo, la diversión y la ilusión de todos. Asimismo, aparte de nuestro cuerpo, también trabajamos el cerebro que se ve muy estimulado durante la realización de dicho programa.
Llama la atención lo rápido que se hacen a nuevos ritmos, así como la coordinación de todo su cuerpo. Es un momento de expansión para ellos ya que están en continuo movimiento y, además, un momento ideal para trabajar la atención al máximo.
Así de contentos celebran nuestros alumnos de @Ayalde_ @Colegiomunabe qué seguimos en el #top de los #100mejorescolegios de @elmundoes
KAIXO
ZER MODUZ?
PRIMERAN NAGO
ETA ZU?#bapne#educacioninfantil pic.twitter.com/LIJCR5tEBx— Colegio Ayalde (@Ayalde_) 7 de marzo de 2019