Si algo hemos aprendido de este complicado final de curso ha sido, sin duda, a innovar más que nunca y a poder llegar a cada alumna aun estando un poco más lejos de lo habitual. Es por eso que el Colegio Ayalde ha contado con la ayuda de expertos para abordar el último tema sobre energía para la asignatura de Física y Química en el segundo curso de la ESO.

La empresa Ozasan, con 15 años de experiencia en el sector de la eficiencia energética y las energías renovables, ha organizado unas sesiones expresamente para nuestras alumnas de Ayalde de segundo de la ESO con la ponente Iratxe Muruaga, Ingeniera en Energías Renovables. Se han tratado temas como la huella de carbono, diferentes gestos frente al cambio climático para reorientar hábitos cotidianos y lograr reducir la emisión de gases de efecto invernadero, las energías fósiles y, cómo no, las energías renovables.

Se ha explicado cómo se consigue la energía por medio de recursos naturales, como el viento, el sol, el mar o la biomasa, acercando lo más posible esta teoría a la realidad, estudiando, por ejemplo, la planta undimotriz de Mutriku (Gipuzkoa); siendo ésta la única instalación comercial en el mundo que funciona inyectando energía eléctrica generada por las olas a la red de manera regular.

El objetivo de todo esto, ha sido ampliar de forma dinámica y cercana, la información sobre las Energías Renovables a las alumnas de la mano de una experta, ya que se trata de una ciencia en pleno proceso de investigación y desarrollo. Sin duda, este objetivo ha sido superado con creces.