La editorial SM invitó el pasado 13 de marzo a la directora de infantil de Ayalde, Mónica García Rayo y a la coordinadora pedagógica de COAS, Ana Pérez, a un encuentro personal con dos destacados exponentes de la educación del momento Richard Gerver y Robert Swartz.
En dicho encuentro se informó a Richard Gerver, de la mano de Robert Swartz (asesor de COAS) de las experiencias trabajadas del programa de formación en TBL de los colegios de COAS y en concreto de Ayalde-Munabe. La coordinadora pedagógica de COAS aprovechó esta ocasión para invitar a Gerver a participar como keynote en el ICOT-2015 que organizará COAS en Bilbao, a lo que accedió gustosamente.
Ambos conferenciantes expusieron a un reducido círculo de invitados (Mónica y Ana fueron las únicas representantes del País Vasco) la necesidad de adaptar la enseñanza a las nuevas realidades, las herramientas para lograrlo, así como ideas sobre la gestión del cambio y la transformación cultural de las organizaciones.
Además de las dos conferencias de estos expertos, los asistentes tuvieron ocasión de comer con ellos en una comida trabajo. A este encuentro asistieron representantes de los mejores colegios de España, así como instituciones educativas y periodistas especializados en educación.
Este encuentro tuvo lugar en el transcurso de una jornada que ha organizado la editorial SM, en el marco de Eventos SM Savia, un ciclo de conferencias- que recorrerán varias ciudades españolas- con reconocidos expertos del mundo de la educación con el fin de propiciar una reflexión sobre los retos a los que se enfrenta la educación del siglo XXI. Estas sesiones van a tener lugar en Madrid, Valencia, Alicante, Zaragoza, Toledo, Santiago, etc.. Este ciclo de conferencia empezó el 11 de marzo y terminará el 10 de abril.
Richard Gerver
Es una de los expertos mundiales en educación más reconocidos en la actualidad. Nombrado mejor ponente mundial en 2011, propone en sus trabajos soluciones para adaptar la enseñanza a las nuevas realidades.
Trabajó en el gobierno de Tony Blair como consejero de Política Educativa. Su trabajo no solamente se centra en el ámbito educativo sino también en el ámbito de organizacione, un ejemplo de ello son empresas a las que asesora como Google, Microsoft, Telefónica, Harrods o Morgan Stanley. Autor de libros y periodista de opinión para los medios españoles y británicos (The Times, BBC, Daily Telegraph).
Robert Swartz
Es considerado una de las personalidades más influyentes en el ámbito de la educación, y es el pionero en la inclusión del pensamiento crítico y creativo en los contenidos curriculares. Dirige el National Center for Teaching Thinking (NTCC) en Estados Unidos. Es doctor y profesor emérito de la Universidad de Harvard. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre el pensamiento crítico y creativo en todos los niveles educativos.